• Home
  • Nuestros Productos
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
Your browser does not support HTML5 video.
MENÚ
  • Home
  • Nuestros Productos
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto

@vitalnutritioncr

+506 8000-288637

Salud

Así se domesticaron los gatos que tenemos como mascotas

DESLIZA PARA VER MÁS

Así se domesticaron los gatos que tenemos como mascotas

Así se domesticaron los gatos que tenemos como mascotas

mayo 13, 2024 Posted by adminmad Gatos No Comments

Entre tantos maullidos y ronrroneos se nos olvida que los gatos que tenemos en nuestra casa provienen de felinos silvestres con otras características de comportamiento. 

A modo de recordatorio, o de curiosidad, hoy te contamos cómo esta especie se convirtió en una apta para que nos acompañe en casa dándonos amor y compañía.

Los gatos, como los perros, son descendientes de especies salvajes que han sido domesticadas a lo largo de miles de años. En el caso de los gatos, sus ancestros más cercanos son los felinos silvestres, como el gato montés (Felis silvestris) y el gato salvaje africano (Felis lybica), entre otros.

A pesar de ser domesticados, los gatos conservan muchos rasgos físicos y de comportamiento de sus antepasados salvajes. Por ejemplo, comparten características anatómicas, como garras retráctiles (salen o se esconden, según sea necesario). También tienen una columna vertebral flexible que les permite moverse ágilmente, mientras que los caracterizan sus sentidos agudos, especialmente el oído y la vista, que son adaptaciones para la caza en su hábitat natural.

El parecido en los esqueletos de los gatos domésticos de sus antepasados es tan similar, que los estudios arqueológicos donde se encuentran felinos pequeños son inexactos para explicar de qué tipo de gato se trata.

El comportamiento de los gatos

En términos de comportamiento, los gatos domésticos también muestran similitudes con sus parientes salvajes. Tienen instintos de caza muy desarrollados, lo que se refleja en su comportamiento de acecho, persecución y captura de presas, incluso cuando se alimentan con comida preparada por sus dueños. Además, mantienen ciertos patrones de comunicación vocal y corporal que son compartidos con los felinos silvestres, como el ronroneo, el bufido y la posición de las orejas y la cola para expresar emociones.

La historia de la domesticación de los gatos

La historia de la domesticación de los gatos es fascinante y se remonta a miles de años atrás. A diferencia de los perros, que fueron domesticados por el ser humano activamente, los gatos tomaron la decisión de acercarse a los asentamientos humanos por su propia cuenta.

Hace unos 10,000 años, en el Medio Oriente, los antiguos agricultores almacenaban granos, lo que atrajo a roedores, una fuente de alimento natural para los gatos salvajes de la región. Los gatos comenzaron a merodear alrededor de los asentamientos humanos en busca de presas. De esta forma, los humanos pronto se dieron cuenta de que estos felinos eran excelentes cazadores de roedores y serían útiles para controlar las plagas.

A medida que los humanos y los gatos convivían más estrechamente, los gatos comenzaron a ser tolerados y, eventualmente, fueron domesticados de forma natural. Los gatos que mostraban comportamientos más amigables hacia los humanos fueron seleccionados para la reproducción, lo que condujo a la aparición de gatos domésticos con características más dóciles y adaptadas a la vida junto a las personas.

Los gatos domésticos se extendieron por todo el mundo a lo largo de la historia, viajando en barcos con marineros y comerciantes para controlar las poblaciones de roedores en los puertos y embarcaciones.

Tags: Salud
No Comments
Share
0

You also might be interested in

¿Cada cuánto debo llevar a mi mascota al veterinario?

¿Cada cuánto debo llevar a mi mascota al veterinario?

May 13, 2024

El veterinario se convierte en uno de nuestros mejores amigos[...]

¿Qué produce el mal aliento en perros y gatos?

¿Qué produce el mal aliento en perros y gatos?

Mar 13, 2025

¿Has notado que el aliento de tu peludo amigo no[...]

¿Cómo podemos prolongar la vida de nuestras mascotas?

¿Cómo podemos prolongar la vida de nuestras mascotas?

May 13, 2024

Tenemos claro que una vida longeva también merece ser digna.[...]

Leave a Reply

Your email is safe with us.
Cancel Reply


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Sobre Nosotros

Salud y Cuidados

Sumérgete en artículos informativos, historias conmovedoras y contenido divertido, diseñado para enriquecer la vida de tus fieles compañeros.

Temas de Interés

Comportamiento Nutrición Otros Recreación Salud

Social Icons Widget

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Salud

    ¿Alergias en mascotas? Te lo contamos todo aquí

    Leer Artículo
  • Guarderías para perros y gatos: todo lo que necesitás saber

    Leer Artículo
  • Salud

    ¿Qué produce el mal aliento en perros y gatos?

    Leer Artículo
  • Home
  • Nuestros Productos
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto

Imagen de fondo

sidebar-image-1

Vital Nutrition

Amor y nutrición

Tu mascota lo es todo

Vital Nutrition

Amor y nutrición

Tu mascota lo es todo

Subscribete a nuestro
newsletter

Noticias recientes

Salud

¿Alergias en mascotas? Te lo contamos todo aquí

Leer Artículo

Guarderías para perros y gatos: todo lo que necesitás saber

Leer Artículo
Salud

¿Qué produce el mal aliento en perros y gatos?

Leer Artículo
  • Salud

    ¿Alergias en mascotas? Te lo contamos todo aquí

    Leer Artículo
  • Guarderías para perros y gatos: todo lo que necesitás saber

    Leer Artículo
  • Salud

    ¿Qué produce el mal aliento en perros y gatos?

    Leer Artículo

Comentarios

Puntuación de la Noticia

Elaborado con la calidad y respaldo de:

Información

  • Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Facebook
  • Instagram

Menu

  • Home
  • Nuestros Productos
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Reglamentos
    • ¿Cuál es el juguete favorito de tu mascota?

Danos una llamada

+506 8000-288637

[email protected]

:)

La mejor manera de decir
"te quiero” es con
Vital Nutrition

© 2024 — Copyright

Privacidad